Grupo Electromercantil

Electromercantil

Termomercantil

Atlas

Cuadrex

Julmatic

Elecnavar

SIE

PADEM

CURSO | Instalaciones Solares Fotovoltaicas de Autoconsumo

Inicio    •    Cursos    •  Instalaciones Solares Fotovoltaicas de Autoconsumo

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este curso está dirigido a técnicos que deseen adquirir conocimientos teóricos y practicos para la reutilización de memorias e instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. Es adecuado para técnicos que quieran conocer la realidad de la ejecución de las obras.


OBJETIVO GENERAL

Replantear paneles fotovoltaicos, instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red, a partir de un proyecto o memoria técnica con el fin de realizar su diseño y montaje, ajustándose a los criterios de realización establecidos en la unidad de competencia correspondiente.


PERFIL DEL ALUMNADO

Personas que quieran adquirir nuevas habilidades enfocadas a la reducción de la demanda eléctrica mediante la implementación de instalaciones de autoconsumo, además de incrementar su calidad profesional, mejorarán su empleabilidad y/o se consolidaran en su empresa.


ENTORNO PROFESIONAL

Ámbito profesional

Desarrolla su actividad profesional en las pequeñas y medianas empresas, públicas o privadas, dedicadas a realizar el mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica tanto en instalaciones conectadas a red como en instalaciones aisladas con o sin sistema de apoyo.

Sectores productivos

Se ubica en el sector energético, subsector de energías renovables, en las actividades productivas en que se realiza el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica.

Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados
  • Instalador/a de sistemas fotovoltaicos.
  • Mantenedor de instalaciones solares fotovoltaicas

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO


Nº de ediciones
1

Modalidad de impartición
Presencial

Fechas de impartición
2ª Edición: Junio 2025

Nº de horas
40 horas

Nº de alumnos
15

Unidad de competencia asociada
Replantear instalaciones solares fotovoltaicas

CONTENIDOS FORMATIVOS

Módulo 1. Principios de electricidad y de energía solar (5 horas)
  • Recurso solar y estimación de produccion
Módulo 2. Componentes de una instalación solar. (15 horas)
  • Módulos solares.
  • Inversores fotovoltaicos.
  • Optimizadores.
  • Estructuras de soporte.
  • Cableado.
  • Protecciones.
  • Sistemas de acumulación.
Módulo 3. Autoconsumo fotovoltaico (10 horas)
  • Costes de una instalación.
  • Diseño de intalaciones.
  • Software de diseño.
  • Planificación de la instalación
  • Análisis económico. Rentabilidades.
Módulo 4. Calidad en el mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. (10 horas)
  • Calidad en el mantenimiento. Pliegos de presscripciones técnicas y control de la calidad.
  • Herramientas de calidad aplicadas a la mejora de las operaciones de mantenimiento.
  • Documentación técnica de la calidad.
  • Informes y partes de control.
  • Manual de mantenimiento.

REALIZACIONES PROFESIONALES Y CRITERIOS DE REALIZACIÓN

RP2: Replantear instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red a partir de un proyecto o memoria técnica con el fin de realizar su montaje.
  • CR2.1 El tipo de conexión a realizar, así como las características funcionales y especificaciones de los distintos elementos y protecciones se identifican utilizando la información técnica y administrativa derivada del proyecto o memoria técnica.
  • CR2.2 El punto de conexión y las características de la red a la que se va a conectar la instalación se identifican a partir de los planos y especificaciones técnicas correspondientes.
  • CR2.3 Las posibles disfunciones que se detecten entre el proyecto o memoria técnica de la instalación y el propio emplazamiento de los elementos, se transmiten al responsable superior, proponiendo soluciones si procede.
RP4: Replantear el sistema de apoyo energético en instalaciones aisladas a partir de un proyecto o memoria técnica.
  • CR4.1 El tipo de sistema de apoyo energético previsto, así como las características funcionales y especificaciones de los distintos elementos y protecciones se identifican utilizando la información técnica y administrativa derivada del proyecto o memoria técnica.
  • CR4.2 El emplazamiento del sistema de apoyo energético se localiza a partir de los planos y especificaciones técnicas correspondientes.

CAPACIDADES

  • C1: Analizar el funcionamiento de las intalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red para determinar sus características y elementos relacionados con el replanteo y montaje de la misma.
  • C3: Interpretar memorias técnicas de instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red para realizar operaciones de replanteo y otras relacionadas con su montaje.

¡Comparte en tus redes sociales!

Abrir chat
¡Infórmate sin compromiso!
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?

Puedes informarte sin compromiso en el número 689 191 317.